domingo, 3 de marzo de 2019

Reto 5, reflexión personal sobre el Aprendizaje sin Fronteras.

           No podía dejar pasar esta oportunidad de añadir una imagen tan significativa. Porque así es como me he sentido durante todo el MOOC. He aprendido y me he divertido a la vez que crecíamos juntos. Unos ayudando a otros, compartiendo todas las experiencias, actividades y sobre todo las maravillosas ideas que se han propuesto. Para mí en este MOOC ha sido todo un "ENCENDIDO EMOCIONAL", ya que en algunas ocasiones me veía un poco perdida, pero siempre habia algún tutor, algún otro compañero que te echaba una mano, que te daba un "Me gusta", que te animaba con sus palabras de apoyo.
                                                       Resultado de imagen de nuevas tecnologias

          ¿Qué decir del potencial de la tecnología para la consulta y producción de contenidos?

Pues que gracias a la tecnología ahorramos muchos tiempo y podemos que es un recurso practicamente inagotable. Ya que las TICs son instrumentos que podemos utilizar en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas, sobre todo destacando la participación activa del alumnado, que puede aprender dentro y fuera del aula, mejor dicho, en cualquier lugar (ubicuidad) y que también son elementos que desarrollan otras características, por ejemplo, la socialización o la interacción.
          Uso de la imagen como parte del desarrollo de la alfabetización visual.Imagen relacionada
Esto consiste en el tratamiento de una imagen como un texto y los diferentes significados que genera en cada uno de nosotros. Fue para mi todo un descubrimiento, ya que gracias a muchos compañeros y sus ideas y actividades propuestas, me abrían un mundo entero dentro del que participar gracias a las imágenes, dotando al alumnado de importantes parámetros, por ejemplo, realizar diferentes actividades en el aula que proporcionan oportunidades para participar por ellos mismos, aumentando la expresión oral del alumnado, intercambiar opiniones, fomentar la familiaridad, impacto, usabilidad y la interpretación abierta de las imágenes trabajadas en clase.

          La multimodalidad y multisensorialidad de los recurso digitales a nuestro alcance.                                                                                               Imagen relacionada
 Tengo que ser sincera aquí y reconocer que hasta esta unidad del MOOC nunca me había trabajado con estos términos. A partir de ahí conocí lo que se conoce como Imagen Interactiva, cómo desarrollar la competencia digital a través de infinidad de recurso y actividades propuestas, del estudio de la metáfora como recurso de transformación, o que los alumnos son "Prosumidores", es decir, productores y consumidores de contenido digital interactivo. He de añadir aquí que esta parte me ha llenado de ideas, sobre los textos multimodales, tanto para crear textos orales, escritos, folletos publicitarios, infografías o libro-album. Estos todos, recursos e instrumentos tan necesarios en nuestras aulas, tanto creados por nosotros, los docentes; como por el propio alumno.
         El tratamiento de aspectos socioculturales coo parte fundamental para el desarrollo de la competencia comunicativa y el vídeo como recurso útil para su trabajo.                                                                                                       Resultado de imagen de interculturalidad

  Me pareció muy interesante este apartado, ya que me reía un montón viendo los vídeos de los estereotipos sociales y comentandolos con mis alumnos más mayores. Algunos los trabajamos en grupo, e incluso hicimos algunas simulaciones en clase. Fue muy motivador para ellos, a la vez que divertido.Algunos aspectos de la interculturalidad, son vistos por los alumnos más pequeños como algo natural. A veces me sorprendían sus respuestas, cuando les enseñaba distintas fotos intentando promover en ellos el pensamiento crítico sobre distintas culturas y costumbres.
        La atención a los factores afectivos en cada uno de esos contenidos  y su implicación en el Aprendizaje de Lenguas sin Fronteras.
Resultado de imagen de afectividad
 Destacar aquí, que para mí el aprendizaje va siempre unido a la motivación que fomentamos en el alumnado y la autoestima que ellos van desarrollando cuando van progresando. Hacerles ver a ellos que "pueden hacerlo", dotandolos de la confianza y la ayuda suficientes y demostrandoles que seguro que lo conseguirán es fundamental. A parte de ello, las sensaciones que experimentan y guiarles a vivirlas y experimentarlas son pautas de llevar a cabo el proceso junto a ellos.

          Por último quiero dar las gracias expresamente a los tutores del curso y los compañeros por compartir tantas ideas maravillosas.
 QUE BONITA ES ESTA PROFESIÓN!!!